A quién no le gusta ponerse moreno, qué guapos nos vemos todos cuando nos quitamos el color libro, peeeeerooooooo… el sol no es lo mejor para la piel. Es verdad que es muy necesario para los huesos (vitamina D a tope) y que nos pone de mucho mejor humor que la lluvia (también vital para la tierra, que nadie se olvide), pero con moderación. Todo, siempre, con moderación.
Dicho esto, te diré que la alimentación puede ayudarnos a conseguir un bronceado bonito, a la vez que nos protege del sol. Sí, sí, como lo oyes.
Lo más importante que tienes que saber es que los betacarotenos (vitamina A) activan la melanina y son antioxidantes; que la vitamina C es antioxidante y estimula la creación de colágeno; que el omega 3, que cuida y protege la piel, evita la deshidratación; y que la vitamina E, otra con propiedades antioxidantes, además tiene propiedades cicatrizantes y regeneradoras.
¿Qué alimentos son ricos en betacarotenos? Pues la fruta y las hortalizas de color naranja o roja y verde como la zanahoria, el mango, el tomate, las espinacas o la remolacha. Aquí hago un apunte para decirte que la fruta deshidratada mantiene todas las propiedades de la fruta fresca, lo mismo que la espinaca y la remolacha en polvo que tenemos en Pepita y Grano y que puedes añadir a zumos o a cualquier arroz, por ejemplo.
La vitamina C puedes encontrarla en los cítricos y también en los frutos rojos (¿has probado nuestros arándanos deshidratados sin azúcar?); el omega 3 está en el pescado azul, pero también en las semillas de chía y en los frutos secos, que tenemos a montones; y la vitamina E en los aguacates (no te pierdas el untable de aguacate y el aceite de aguacate, pregúntanos por ellos, te vas a enamorar) y en el germen de trigo.
Hablemos un poco de súper alimentos, ¿cuáles te ayudan a tener un moreno bonito y bueno para tu piel?
Hay varios: el açai, la espirulina, la chlorella, el urucum… Te cuento un poco más:
El açai es un fruto con un enorme poder antioxidante, debido a su elevado contenido en antocianinas. También es rico en fitoesteroles y en ácido oleico Omega 9. ¿Qué quiere decir esto? Que es beneficioso para nuestra salud cardiovascular, a la vez que ayuda a combatir el colesterol. Alto contenido en calcio y potasio. Una maravilla, vamos.
La espirulina es una cianobacteria y constituye un complemento alimenticio rico en hierro asimilable con más beta-caroteno, hierro, vitamina B12 y ácido gamma linoleico que cualquier otro alimento. ¿Qué más tiene? Pues vitamina E, calcio, fósforo y magnesio, además de proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno. ¡Ahí es nada!
La chlorella es el el alga con el mayor porcentaje de clorofila que existe en la tierra. Es rica en proteínas y otros nutrientes esenciales. Elimina las toxinas del cuerpo, desintoxicando sangre, hígado e intestinos. Además, contiene una hormona que estimula la regeneración celular por lo que los fabricantes de cosméticos de lujo la incluyen en sus fórmulas. ¿Quién quiere un puñado?
Por último, el urucum, nuestro súper ventas. Las semillas de urucum ayudan a mantener la belleza de la piel, a la vez que se consigue un bronceado rápido, homogéneo y saludable. Esto se debe a los altos niveles de bixina (protege de los rayos UV), de betacarotenos (100 veces más que la zanahoria) y a la luteína, que estimula la síntesis de melanina. Protege y mejora la visión. Lo tenemos en semillas y en polvo, el que más te guste.
Ea, con todo lo que te he contado ya sabes lo que tienes que tomar para cuidar tu piel del sol y, a la vez, coger ese colorcillo veraniego (no te churrusques, que la piel tiene memoria y, tarde o temprano, lo pagarás en forma de arrugas o de algo peor… Cuídate ahora, es el momento).