15 mar Conociendo a Claudio
Pepita y Grano, una tienda de alimentación a granel en Ponferrada
Si Pepita y Grano Chamberí (Santa Engracia 77, Madrid) es el corazón del proyecto de Cristina y Gustavo, Pepita y Grano Ponferrada (Los Almendros 4, Ponferrada) es la hermana mayor de una familia que crece y crece sin parar.
Claudio Marqués Calvo es el alma de Pepita y Grano en Ponferrada. Un ponferradino de pro, de los que nacen allí, se crían allí, viven allí y, por supuesto, son socios de la S.D. Ponferradina, faltaría más.
Monitor de tiempo libre, de nivel, técnico deportivo… a Claudio le ha gustado la naturaleza y la vida saludable desde siempre. Vamos, que le viene dado por el entorno en el que vive: El Bierzo. Antes trabajaba en un negocio familiar pero siempre le rondó dedicarse a algo relacionado con la vida saludable, que ayudara a la gente a vivir más pausadamente y cuidándose más. Claudio lo tenía claro: él viviría en Ponferrada y se dedicaría a eso. Sólo quedaba elegir el cómo.
Así se gesta la idea
Por aquel tiempo, hizo un viaje con unos amigos y, estando con ellos, se le ocurrió montar una tienda de alimentación a granel, con sus frutos secos a granel, pasta, legumbres, arroces… ¡Y dicho y hecho! “Buceé un poco en la red, encontré la web de Pepita y Grano (www.pepitaygrano.com) y fue amor a primera vista”, así lo cuenta siempre Claudio.
“Es que me gustaba todo: el concepto, la decoración, la filosofía, la idea de probar los productos antes de comprar… y, sobre todo, poder apostar en algo que me gustaba, la vida saludable, con buena gente y sin presión”, cuenta Claudio.
“A partir de ahí todo fue rodado. Llamé a mi mujer, Susana, le conté lo que acababa de ver y, como ella estaba en ese momento en Madrid, se acercó a la tienda de Chamberí para hablar con Cristina y Gustavo. En pocos días yo también estaba en Madrid para conocerles y ahí empezó todo”, recuerda Claudio.
“El buen gusto y el trato tan sencillo y directo de Cristina y Gustavo, unido con la calidad de los productos, es lo que me más me llamó la atención. Claramente ellos fueron los que me engancharon”, reconoce Claudio. “En mi opinión, Pepita y Grano es un proyecto redondo, sin aristas, donde todo encaja perfectamente porque se hace con la voluntad de agradar, de ser cercanos y honestos. Eso es muy importante”.
Los inicios de Pepita y Grano en Ponferrada
En seguida, Claudio se puso a buscar local y empezó con el papeleo, con los permisos y las autorizaciones. Fueron meses de no parar y de ir de un lado para otro. Pero a Claudio ya no le paraba nadie, sabía que había encontrado aquello a lo que quería dedicarse en cuerpo y alma. “Fue una época de conversaciones diarias con Gustavo; yo tenía mil preguntas y millones de dudas. De verdad que parecía que nunca iba a llegar el día de abrir la tienda”.
Toda la familia de Claudio se volcó con su proyecto. Su mujer, sus padres, su hermana, su sobrina, Encina… “Sin ellos, esta aventura no sería posible y les estoy más que agradecido. De alguna manera, todos ellos forman parte de mi equipo”, dice Claudio.
Sin embargo, todo este maremágnum y esta locura de los inicios pasó y el 1 de agosto de 2016 Pepita y Grano Ponferrada abrió sus puertas, como dice Claudio, “al borde de un ataque de nervios”. Era la primera tienda de alimentación a granel en Ponferrada. El sitio donde encontrar pastas vegetales, arroces de colores, cereales de todo tipo, infusiones para todo, legumbre… ¡Por fin un sitio donde estar tranquilamente, sin prisas!
Pepita y Grano y Ponferrada
La devoción de Claudio por su ciudad es más que evidente pero ni en sus mejores sueños se podía esperar la gran acogida de los ponferradinos a Pepita y Grano. “Ponferrada y su zona de influencia siempre han sido muy rurales; antes, mucha gente tenía su propia huerta o conocía a alguien que le daba productos de muy buena calidad. Lamentablemente, esto es cada vez menos común porque la gente joven se ha dedicado a otras cosas. Pienso que encontrar productos de calidad o ecológicos en tu tienda de barrio. Eso es Pepita y Grano Ponferrada: el lugar donde comprar a granel productos ricos, de calidad… y muchas veces nuevos y muy diferentes a los que estamos habituados. Así fomento una dieta variada y nada monótona”, dice Claudio. Éste es su granito de arena: las legumbres de siempre y muchas otras que no son tan conocidas, tipos de arroz nuevos, cereales que no sabías que se comían en ensalada… ¡Así sí que es divertido comer!
“A la gente que viene le sorprende la estética de la tienda que es preciosa. Ese fue uno de los grandes aciertos de Cristina y Gustavo. Al principio las personas que entraban no sabían que se iban a encontrar pero muchos se enganchan y vuelven una y otra vez, le han cogido el gusto a buscar cosas nuevas y cocinar comida diferente. De hecho, muchos han vuelto a cocinar y se toman la vida con más calma. Eso, para mí, es todo un logro y estoy encantado”, dice Claudio.
La filosofía de Pepita y Grano encaja perfectamente con el sueño de Claudio. Además de una alimentación saludable, el hecho de que la gente pueda comprar a granel hace que sólo se compre lo que se necesita (“así se tira menos comida”). Cada persona que entra en la tienda descubre cosas nuevas que puede comer, habla con Claudio acerca de lo que está buscando y él le recomienda cosas ricas que llevarse, cómo cocinarlas…
Comprar a granel en Ponferrada
“Yo cada día me sorprendo”, cuenta Claudio, “un día, por ejemplo, justo acababa de recibir por primera vez maíz para palomitas y, cuando estaba colocándolo, una señora me preguntó a ver si tenía maíz para palomitas para su nieta. Nunca antes me habían preguntado por ese maíz y esto me pasa muchas veces cada vez que traigo un producto nuevo”.
Los productos preferidos de los ponferradinos que pasan por Pepita y Grano Ponferrada son las legumbres, lentejas, garbanzos, alubias pero también la pasta, las frutas deshidratas sin azúcar y harinas de todo tipo. “Las harinas me las piden cada vez más gracias a los cursos de hacer pan que hacemos en la tienda”, anota Claudio. “Como tierra tradicional que es, lo que más cuesta que compren son las algas; no las conocen y no saben cómo cocinarlas”.
Su cocina también está llena de bolsitas de Pepita y Grano: “En casa lo que más comemos es la pasta de albahaca, el ajo eco y la piña deshidratada en azúcar. Mi hija es muy fan de la quinoa, en todas sus variedades, y del muesli chocolatísimo”.
Pepita y Grano Ponferrada (Los Almendros 4)
Horario:
- Lunes a viernes de 10 a 14h. y de 17 a 20h.
- Sábados de 10 a 14h.
Próximos talleres:
- 26 de marzo: “Diseña tu alimentación saludable” con la nutricionista Laura Rodríguez