Es un pseudocereal originario de Los Andes- Sud América. Es una varedad que se cultiva a 3,800 mtrs de altura en los Andes bolivianos. Su cultivo lo vienen consumiendo desde la antigüedad los pueblos andinos. De tamaño pequeño, color blanco-pardo, forma redonda. Considerado un “superalimento”. No contiene gluten. Es rica en hidratos d carbono, fibra y con el mayor porcentaje de proteína que cualquier otro cereal. Así como también es la planta que mayor contenido de Omega 3 que se conozca. Libre de gluten. Es uno de los pocos alimentos de origen vegetal que posee en su composición todos los aminoácidos esenciales. Es tan versátil su aplicación en la cocina que le va bien las verduras, carnes, arroces, para postres, ensaladas, etc. Una vez cocida crece de tamaño, y se hace casi transparente. De sabor suave y delicado en boca. Producto ecológico. NO CONTIENE GLUTEN. PUEDE CONTENER TRAZAS DE FRUTOS SECOS Y/O ALÉRGENOS.
Calorías: 385 kcal – H. de Carbono: 61,20 g – Proteínas: 14,00 g – Grasa: 5,45 g – Fibra: 4,50 g
¿Desea información sobre este producto? Escríbanos.
Bolivia
consultar € / Kg
No necesita remojo. Lavarla previamente. 2 partes de agua por parte de quinoa 15 a 18 min. a fuego lento