Hay iniciativas que le hacen recuperar a uno la fe en el ser humano, que son altruistas y que ayudan a que el mundo sea mejor. Por ejemplo, la que han desarrollado la Federación Alzhéimer Galicia y el cocinero Yayo Daporta (Pote), al crear el libro Recetas para el recuerdo, que recupera doce platos tradicionales en proceso de olvido o en desuso que han sido seleccionados a partir de los testimonios de doce mujeres con alzhéimer y de sus familiares. Entrevistas en las que cada una ha elegido aquel plato que más ha marcado su vida.
Las almejas a la marinera de Trinidad, el bacalao a la francesa de Amelia, la ropa vieja de Mercedes, el arroz con pollo de Dolores, los fideos con almejas de Josefa, las empanadas de bacalao de Manuela, el bandullo de María, el gallo asado de Leonor, el arroz con carne de Antonia, la carne guisada de Ángeles, las choupas rellenas de Felisa y el arroz con coquinas de Soledad conforman una obra de 120 páginas en la que cada receta está vinculada a una historia vital, a los recuerdos y anécdotas de las protagonistas, demostrando que uno puede olvidar una receta, pero nunca lo que le hizo sentir su sabor.
Las recetas están elaboradas con azafrán, cuyos beneficios se relacionan con la prevención de enfermedades degenerativas, como el parkinson, la esclerosis múltiple… y el alzhéimer.
Los beneficios obtenidos de la venta del libro (15 €), en el que también ha colaborado el cocinero gallego Yayo Daporta interpretando y danto forma a las recetas, se destinarán íntegramente a las asociaciones y centros de día de FAGAL (Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Galicia).
Además de en Pepita y Grano Madrid Chamberí (Santa Engracia 77), el libro está a la venta en www.recetasparaelrecuerdo.com y Centros de Día colaboradores: AFAPO (Pontevedra), AFAMO (Moaña), AGADEA (Ribeira) y AFAL Ferrolterra (Ferrol).