Pepita y Grano | Taller “Aprende a cocinar cereales integrales” – Valencia, 17 de octubre
19694
single,single-post,postid-19694,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-5.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.4,vc_responsive

Taller “Aprende a cocinar cereales integrales” – Valencia, 17 de octubre

01 oct Taller “Aprende a cocinar cereales integrales” – Valencia, 17 de octubre

En Pepita y Grano tenemos más de 600 productos a granel a la venta. Entras en las tiendas y te pierdes; empiezas a ver colores, a oler a cosas ricas, a ver… Coges, coges y coges, llegas a casa y… ¿Cómo se cocinaba?

Vicen, de Pepita y Grano Valencia (Sueca 60, Ruzafa), ha tenido la gran idea de organizar el taller “aprende a cocinar cereales integrales”.

Primero, Cristina Villarroya, naturópata y asesora en Alimentación Energética, hablará de qué son los cereales integrales y de sus muchos beneficios (ayudan a reducir el colesterol, apenas tienen calorías, ayudan al tránsito intestinal…) y, después, cocinará recetas con algunos de ellos: una con arroz integral, una hamburguesa de mijo…

Cuándo: 17 de octubre, de 18:30 a 20h.

Dónde: Pepita y Grano Valencia (Sueca 60, Ruzafa)

Cuánto: 15€

Ponente: Cristina Villarroya, de Espai Món Sà, naturópata y asesora en Alimentación Energética

¿Qué recetas vamos a cocinar?

Paella de arroz integral con verduras

Ingredientes: Una taza pequeña de arroz por persona, una cebolla cortada a cuadraditos, verduras de temporada; judía verde plana 6, garrafón blanco cocido una taza o alubias blancas, pimiento rojo, zanahorias:2 cortadas a rodajas no muy gruesas, tomate natural triturado, cúrcuma, pimentón de la vera, romero fresco, sal marina, aceite de oliva, caldo vegetal.

Preparación:

  • Lavar bien el arroz integral 3 veces hasta que el agua salga clara
  • Saltear la cebolla en la paella o sartén con un poco de aceite, durante 5 minutos a fuego medio, añadir dos cucharadas del tomate y dejar 5minutos más.
  • Añadir las verduras: la judía verde cortada en diagonal, las zanahorias, unos trocitos de pimiento rojo, el garrofón, saltear con el pimentón de la vera.
  • Por otro lado, ir cociendo el arroz con pizca de sal, en proporción 1:1 durante 25 minutos, a fuego bajo y con tapa. Reservar
  • Añadir al salteado de verduras, remover y añadir el caldo vegetal caliente, con la cúrcuma , rectificar de sal si precisa.
  • Añadir el romero fresco y realizar el resto de la cocción 15 -20minutos más.
  • Servir en la paella o sartén.

Hamburguesas de mijo y calabaza acompañadas de salsa de remolacha con anacardos

Ingredientes: 1 taza de mijo lavado, escurrido y secado en el fuego, 3 tazas de agua, nuez moscada, 1 en polvo, ¼ de calabaza rallada ,1 cebolla cortada a cuadraditos muy pequeños, piñones.

Salsa de remolacha: 1vaso de anacardos remojados una hora, una remolacha cocida, aceite de oliva de primera presión en frío, sal marina, albahaca, vinagre de umeboshi, agua.

Preparación

  • Saltear la cebolla a fuego medio 10-12 minutos con pizca de sal
  • Añadir la calabaza y saltear ligeramente, la albahaca seca, nuez moscada y el mijo.
  • Añadir el agua, cuando comience a hervir. Tapar y cocer durante 25 minutos.
  • Agregar los piñones ligeramente tostados
  • Realizar las hamburguesas con la masa sin enfriar .Pasar por la sarten con un poco de aceite de oliva , sin freír .
  • Salsa: Triturar todos los ingredientes con agua de calidad, dándole la consistencia deseada.
  • Servirlas hamburguesas con la salsa de remolacha

Delicias de cus-cus de espelta

Ingredientes: un vaso de cus-cus de espelta, 2 vasos de zumo de manzana ecológico, media taza de pasas cortaditas, media taza de avellanas trituradas finas, melaza de arroz, canela, ralladura de naranja, sal marina, una cucharada de tahín tostado o crema de avellanas ecológica.

Preparación

  • Poner el zumo de manzana a calentar con la pizca de sal, una o dos cucharadas de melaza de arroz (según el dulzor del zumo), unan cucharita de café de ralladura de naranja, canela y las pasas troceadas.
  • Añadir el cus-cus cuando el zumo esté caliente y apagar el fuego
  • Añadir las avellanas y la cucharada de tahín tostado
  • Remover, hacer bolitas espolvoreadas con cacao puro en polvo o coco.

¿Quién es Cristina Villarroya?

Comenzó su formación en el ámbito de la salud en 1980, y en 2006 funda Espai Món Sà, “tras un proceso personal de inquietud y encuentro y con la intención de poner nuestro granito de arena para caminar hacia un mundo más sano”, tal y como dice Cristina. En Espai Món Sà aportan alternativas para el desarrollo y encuentro con el bienestar y la relajación como son: Naturopatia, Terapia floral, yoga integral, Charlas de salud, Talleres de cocina natural. Cristina lleva impartiendo talleres de alimentación consciente desde el año 2005.